Logo Apabankval

Asociación de Pequeños Accionistas del Banco de Valencia

Acciones de la Asociación

Para informacián de los Asociados, les informamos el nombre de los imputados que declararán en breve y la fecha prevista:

- D. Jose Luis Olivas: Declarará el próximo día 24 de Mayo 2017

- D. Domingo Parra: Declarará el próximo día 25 de Mayo 2017

- Dña. Agnes Noguera: Declarará el próximo día 30 de Mayo 2017

- D. Manuel Olmos: Declarará el próximo día 30 de Mayo 2017

- D. Pedro Muñoz: Declarará el próximo día 6 de Junio 2017

- D. Silvestre Segarra: Declarará el próximo día 6 de Junio 2017

De los demás imputados, todavía no se sabe cuándo van a declarar. Les mantendremos informados.

JUNTA BANCO VALENCIA - MARZO 2013

INFORMACIÓN Nº 19

Junta General de Accionistas Banco de Valencia 2013

El próximo día 14 de marzo del 2013 a las 13 horas en Palacio de Congresos (Avda. Cortes Valencianas, número  60) se celebra la Junta General de Accionistas. El número mínimo de acciones para asistir a la misma es de 20 acciones, recordemos que el capital social  está compuesto por  455.492.528.772 acciones, siendo el FROB  al accionista mayoritario con aproximadamente el 99% de las mismas.

Leer artículo completo

JUNTA BANCO VALENCIA 2013

INFORMACIÓN Nº 18

 

Se informa que con fecha 13/02/13 ha salido publicado en los medios de comunicación y página web del Banco de Valencia la convocatoria con el orden del día de la Junta General Ordinaria de accionistas.

Queremos manifestar a los asociados, que nuestra actuación en la Audiencia Nacional es diaria y diligente, estamos al tanto de la investigación de la causa, donde hemos solicitado la aportación de un número importante de pruebas.

Por otro lado ofrecemos a los accionistas y asociados que lo consideren nos  cursen la delegación de voto a la Asociación, en los términos que se les comunicará individualmente a través de correo e-mail

 

INFORMACIÓN Nº 17

Por la presente comunicamos que en fecha 15/06/12 se ha recibido escrito del Juzgado de Instrucción nº 3 de Valencia, solicitando nos manifestemos sobre la competencia de dicho Juzgado, sobre nuestra querella, tomando en consideración que ha sido presentada denuncia por el FROB ante la Audiencia Nacional.

Os comunicamos que así lo hemos hecho, solicitando que se inhiba el Juzgado de Instrucción nº 3 de Valencia, ya que consideramos que el proceso se tramitará en la Audiencia con mayor celeridad.

INFORMACIÓN Nº 16

CARTA ABIERTA DEL PRESIDENTE DE APABANKVAL A LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS DEL BANCO DE VALENCIA

Apreciados asociados:

 

La situación actual, después del acuerdo del Gobierno de España en Bruselas para el apoyo al sistema bancario español hace que el Banco de Valencia pueda ser el gran favorecido de esta situación.

Ha desaparecido el Consejo y gestores anteriores y en estos momentos está dirigido por  unos administradores profesionales que cuanto menos no cometerán grandes errores en su gestión.

Pero evidentemente debemos contemplar los aspectos positivos de nuestro Banco de Valencia y su valencianía con la Comunidad Valenciana

En mi opinión, la ampliación de capital estuvo mal planteada, ya que no nos daba ninguna posibilidad a los accionistas frente al valor de cotización de la acción. Pero este hecho ya ha pasado.

El nuevo marco que nos encontramos es que nuestro Banco de Valencia va a tener capital público, de Bruselas a través del FROB para poder operar.

Independientemente de la situación actual, no va a haber otro Banco más operativo y más fácil de manejar en la Comunidad Valenciana,  que guiado y gobernado con rigor y con el poco negocio bancario,  en una época de recesión como esta, pueda salir más rápidamente y mejor, en dos aspectos esenciales para los valencianos:

1.-  Dar servicio como Banco de Valencia a la Comunidad Valenciana

2.-  Capitalizarse de forma ventajosa,  para poder devolver el dinero de los préstamos del FROB.

 

Hemos de pedir un pacto de verdad de las fuerzas políticas  valencianas, para apoyar un plan estratégico y tener un banco valenciano (Banco de Valencia) que con seriedad y rigor dé respuesta a las necesidades financieras de nuestra Comunidad.

En este sentido, quiero que conozcáis, que vuestro Presidente va a poner todos esfuerzos para que esto sea así, igual que hice con discreción, pactando en su día con el Presidente de Bankia para que la acción de Banco de Valencia existiera y tuviera valor económico.

 

Espero que en la medida que podáis cuente con vuestro apoyo.

 

Juan Broseta Carrasco

Presidente de Apabankval 

INFORMACIÓN Nº 15

A efectos informativos para interés de los accionistas adjuntamos, mediante enlace copia del acta notarial de la Junta General del Banco de Valencia celebrada el pasado día 14/05/12, recibida a petición de la Asociación.

Pueden consultarla en el siguiente enlace:

http://www.apabankval.com/descargas/ACTA_JUNTA_BV.pdf

INFORMACION Nº 14

Se informa que se ha procedido al análisis del Folleto informativo relativo al  aumento de capital, inscrito el pasado día 22/05/12 por el Banco de Valencia en los registros oficiales de la  CNMV. Tras analizar el documento, Apabankval  considera que:

Lo mas adecuado es no ir a la ampliación de capital, hasta conocer el Plan de reestructuración y los escenarios que puedan producirse, como advierten en el propio folleto informativo y las noticias aparecidas en los medios de comunicación.

Este posicionamiento viene motivado por:

1.- MANIFESTACIONES DEL PROPIO FROB

Paginas 3 y 4 del  folleto                                                                                                                              El propio FROB  alerta del riesgo de ir a la ampliación de capital del Banco de Valencia, independientemente de los riesgos habituales que se incluyen en este tipo de folletos informativos, textualmente indica en el folleto:

“El contenido del Plan de Reestructuración no será conocido en el momento de suscribir acciones en primera y segunda vuelta”

“El Plan de reestructuración no estará aprobado por el Banco de España en el momento en que finalice el Periodo de suscripción Preferente o el Periodo de Asignación de Acciones Adicionales. Consecuentemente, teniendo en cuenta que las órdenes de suscripción son irrevocables (con excepción del supuesto extraordinario de Retirada de Órdenes de Suscripción previsto en el presente folleto) los accionistas que ejerciten sus derechos o los que los adquieran durante el Periodo de suscripción preferente carecerán de información esencial relativa a los términos finales del plan de Reestructuración en relación con el proceso de venta y en la que poder basar su decisión de inversión”

2.- MÁS INCERTIDUMBRES

Declaraciones e informaciones aparecidas en los medios de comunicación   

A parte de las advertencias del FROB, recogidas en el folleto y mencionadas anteriormente,  las últimas manifestaciones  del  Ministro de  Economía Sr. Luis de Guindos, profundizan todavía más en este sentido, en especial con el tema Bankia, al abrir las puertas a reconsiderar todos los procesos de venta de los bancos intervenidos que están en marcha: Banco de Valencia, Catalunya Banc y Nova Caixa Galicia, bajo la posibilidad de dejar desiertas o variar el modelo de venta, siendo un elemento esencial la tasación de los activos inmobiliarios de toda la banca española encargada a las consultoras Roland Berger y Oliver Wyman, sus resultados se conocerán a finales de julio y su diagnóstico puede variar sustancialmente las capacidades del Fondo de garantía de Depósitos así como los escenarios.

3.- INFORMACION RECOGIDA EN EL FOLLETO

I.- RESUMEN:

Detalla la operación, su finalidad, procedimiento, magnitudes  financieras y factores de riesgo

II.- FACTORES DE RIESGO:

Detalla los factores de riesgo relativos al emisor así como para los valores ofertados

III.- NOTA SOBRE LAS ACCIONES (ANEXO III DEL REGLAMENTO (CE) nº 809/2002 DE LA COMISION EUROPEA DE 29 DE ABRIL 2004)   

Detalla  las personas responsables de la información, factores de riesgo,  información fundamental e información relativa a los valores que se van a ofertarse, cláusulas y condiciones de la oferta, acuerdos de admisión a cotización y negociación, tenedores vendedores de valores, gastos de emisión, dilución e información adicional

IV.- DOCUMENTO DE REGISTRO

Detalla personas responsables del documento, auditores de cuentas, información financiera seleccionada, factores de riesgo, información sobre el emisor, descripción del Banco de valencia, estructura organizativa, propiedad, instalaciones y equipos, estudio y perspectivas operativas y financieras, recursos de capital, investigación y desarrollo , patentes y licencias, información sobre tendencias, previsiones o estimaciones e beneficios, órganos administrativos, de gestión y de supervisión y altos directivos, remuneración y beneficios, practicas de gestión, empleados, accionistas principales, operaciones vinculadas, información financiera, información adicional, contratos importantes, información de terceros, declaraciones de expertos y declaraciones de interés, documentos presentados e información sobre carteras

 

Para mayor detalle:

http://www.cnmv.es/Portal/Consultas/Folletos/FolletosEmisionOPV.aspx?nif=A-46002036

(seleccionar archivo .pdf de 22-05-2012)

 3.- OTRA INFORMACIÓN RECOGIDA EN EL FOLLETO

A.- Gastos de la emisión de la ampliación de capital

Pagina 112 del folleto                                         

El importe estimado es de 259.235,28€  de los que 92.075,28€ son tasas por la inscripción  del folleto, 120.000€ gastos legales y el resto 47.160€ Impuestos trasmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. Todo ello representa el 0,025% del importe de la emisión

B.- Derechos de suscripción

Paginas 106 y 107 del folleto 

Inexistencia de prima de emisión para los accionistas actuales, con lo que el atractivo para acudir a la ampliación es nulo

C.- Cuaderno de Venta del Banco de Valencia

Paginas 123 y 124 del folleto.                                           

Reparto cuaderno de ventas 9/04/12.                              

Presentación ofertas no vinculantes 27/04/12, interés 5 entidades.                                               

Ultima semana de junio fase de “due diligence”.                                                                       

Primera semana de julio las entidades presentarán ofertas vinculantes y el FROB elegirá según criterios para su aprobación, posteriormente por el Banco de España.         

Aprobación del “Plan de Reestructuración” en el momento que se conozca el adjudicatario, previsiblemente primera quincena de julio, día 9 de julio 2012.                                                       

La admisión a cotización de las nuevas acciones esta prevista para el 18 de julio, aunque esta fecha puede sufrir modificaciones, pudiéndose alargar hasta el 31 de agosto ”plazo excesivamente largo”

INFORMACIÓN Nº 13

Se informa que con fecha 22/05/12 ha quedado inscrito en los registros oficiales de la Comisión Nacional del  Mercado de Valores (CNMV) el folleto informativo relativo al aumento de capital con derecho de suscripción preferente por importe máximo de hasta mil millones de euros, mediante la emisión de hasta  cinco mil millones de acciones acumulables e indivisibles de la misma clase que las actualmente emitidas de 0,20 euros de valor nominal cada una de ellas, numeradas correlativamente a partir de la 492.528.773 inclusive.

El procedimiento y  los periodos de suscripción son los siguientes, según informan:

-          Período de Suscripción Preferente y de solicitud de Acciones Adicionales (primera Vuelta). El Periodo de Suscripción Preferente tendrá una duración de quince (15) días naturales iniciándose el día hábil bursátil siguiente al de la publicación del anuncio de la emisión en el BORME (esto es, desde el 24 de mayo hasta el 7 de junio de 2012).

-          Período de Asignación de Acciones Adicionales (Segunda Vuelta). En el supuesto de que finalizado el Período de Suscripción Preferente hubiera acciones sobrantes, se abrirá el Periodo de Asignación de Acciones Adicionales que tendrá una duración máxima de tres (3) días de duración máxima, que serán los tres (3) días hábiles bursátiles siguientes a la fecha de finalización del Período de Suscripción Preferente, en el que se procederá a distribuir estas acciones entre los Accionistas Legitimados y los Inversores que hubiesen solicitado la suscripción de Acciones Adicionales durante el Período de Suscripción Preferente.

-          Período de Asignación de Nuevas Acciones al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito ("FGD") o al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria ("FROB") (Tercera Vuelta). En el supuesto de que, finalizado el Período de Asignación de Acciones Adicionales, las acciones suscritas durante el Período de Suscripción Preferente, junto con las Acciones Adicionales solicitadas por los suscriptores, no fuesen suficientes para cubrir la totalidad de las Acciones Nuevas objeto de la Ampliación de Capital, las Acciones Nuevas no suscritas se ofrecerán para su suscripción por el FGD durante un plazo de cuarenta y cinco (45) días naturales que se iniciará el día hábil bursátil siguiente a la fecha en que Banco de Valencia comunique como Hecho Relevante la finalización del Período de Asignación de Acciones Adicionales. En el caso en que el FGD decidiese no suscribir dichas acciones o finalizara el plazo de suscripción sin haber sido suscritas, el FROB podrá suscribirlas en el plazo de cinco (5) días naturales siguientes a la fecha de finalización del plazo inicial de cuarenta y cinco (45) días.

Estamos analizando el folleto informativo, documento que consta de 227 páginas 

INFORMACIÓN Nº 12

Se informa que el pasado lunes 14/05/12 se celebró la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de accionistas del Banco de Valencia.

El orden del día trató los siguientes puntos:

1.- Examen y aprobación de cuentas anuales e Informes de Gestión 31/12/11     

2.- Examen y aprobación de propuesta de aplicación de resultados 2011           

3.- Examen y aprobación de gestión social ejercicio 2011                 

4.- Propuesta de acuerdo de reducción y ampliación de capital       

5.- Revocación delegación al órgano de administración para emitir obligaciones o valores de deuda. Autorización al Administrador Provisional u órgano de administración para solicitar, en su caso, admisión a cotización en mercados secundarios. Facultar al Administrador Provisional u órgano de administración para formalizar y ejecutar el presente acuerdo.         

6.- Autorización al Administrador Provisional para interpretación, subsanación, complemento, ejecución y desarrollo de los acuerdos que adopte la Junta        

7.- Votación consultiva sobre Informe anual sobre política de retribuciones de los consejeros  

La Asociación APABANKVAL estuvo representada en la persona del Secretario, Sr. Javier Moya, representando un total de 1.266.780 acciones mediante delegación de votos de accionistas/asociados.

En la intervención del Secretario de APABANKVAL se plantearon cuestiones como:

1.- RESULTADOS 2011. PÉRDIDAS

Se solicitó aclaraciones a:

-         Empresas participadas (auditoría, valoración, ventas de participadas)

-         Pérdidas por deterioro de activos financieros (provisiones por insolvencias)

-         Pérdidas por deterioro del resto de activos (valoración en años anteriores)

-         Pérdidas de activos no corrientes en venta. Adjudicaciones (ajuste por deterioro, valoración en años anteriores)

2.- RESPONSABILIDAD DE LOS ANTERIORES GESTORES

Se mencionó la querella presentada por APABANKVAL y se consultó al FROB si exigirá responsabilidades.

3.- AUDITORES

Se consultó sobre la confianza en la auditoría 2011, emitida con salvedades, cuando la misma auditora en el año 2010 emitió informes sin salvedades.

4.- VALOR DE LA ACCIÓN

Se solicito el criterio para fijar el valor de la acción en 0,20€, discrepando de dicho valor, ya que según métodos de valoración generalmente aceptados es mayor

 

Por otra parte, el letrado de la Asociación, Sr. Diego Muñoz-Cobo planteó a la Junta una propuesta de ejercicio de acción social de responsabilidad contra los anteriores administradores del Banco de Valencia, en base a:

-         Formulación de estados financieros intermedios falsos

-         Administración negligente

-         Administración desleal

-         Reclamación de daños y perjuicios causados.

 

Asimismo uno de los vocales de la Asociación, Sr. Alfonso Miguel Leal Cornejo, a título particular, intervino planteando una serie de cuestiones relativas a:

-         Deterioros en el primer trimestre 2012 y su incidencia en la valoración de la acción a 0,20 €

-         Dotaciones a provisiones que debería haberse realizado en años anteriores.

-         Ajustes en la valoración de inmuebles en años anteriores

-         Gestión del riesgo

-         Morosidad

-         Créditos a los anteriores Consejeros

-         Operación de préstamo hipotecario sobre indiviso al 50%

-         Empresas participadas: Costa Bellver, Inversiones Financieras Agval SL Nou Litoral SL, etc

 

Todo ello, además de las intervenciones de numerosos accionistas, llevó a la aprobación de todos los puntos del orden del día, las mayorías arrasan, el FROB tenia la delegación de la totalidad de las acciones de Bankia, por lo que se aprobaron todos los puntos del orden del día indicados anteriormente.

 

El posicionamiento de APABANKVAL en los mismos fue el siguiente:

1.- Examen y aprobación de cuentas anuales e Informes de Gestión 31/12/11     NO APROBACIÓN

2.- Examen y aprobación de propuesta de aplicación de resultados 2011   NO APROBACIÓN

3.- Examen y aprobación de gestión social ejercicio 2011                     NO APROBACIÓN

4.- Propuesta de acuerdo de reducción y ampliación de capital    APROBACIÓN  (discrepando del valor de la acción 0,20 €)

5.- Revocación delegación al órgano de administración para emitir obligaciones o valores de deuda. Autorización al Administrador Provisional u órgano de administración para solicitar, en su caso, admisión a cotización en mercados secundarios. Facultar al Administrador Provisional u órgano de administración para formalizar y ejecutar el presente acuerdo.   NO APROBACIÓN

6.- Autorización al Administrador Provisional para interpretación, subsanación, complemento, ejecución y desarrollo de los acuerdos que adopte la Junta          NO APROBACIÓN     Por concepto de “interpretación

7.- Votación consultiva sobre Informe anual sobre política de retribuciones de los consejeros  

NO APROBACIÓN   (Por incluir las retribuciones al anterior órgano de administración)

 

En cuanto a la solicitud de introducir en el orden del día la acción social de responsabilidad, se realizaron dos votaciones diferentes:

-         Una primera, propuesta por un accionista, exclusivamente sobre parte de miembros del Consejo, en concreto: Bancaja y sobre algunos de los anteriores gestores de Banco de Valencia: Presidente (Sr. Olivas), Consejero Delegado (Sr. Parra), Vicepresidente (Sr. Tirado) y Presidente Ejecutivo (Sr. Izquierdo).  Resultado de la votación:  Aprobación

 

-         Segunda,  propuesta por el letrado de la Asociación (Sr. Diego Muñoz-Cobo) sobre la totalidad de los miembros del  Consejo de Administración. Resultado de la votación: No aprobación. No obstante nos deja abierta las posibilidades legales de exigir dichas responsabilidades mediante querella

 

Por ultimo, con independencia del tema negativo de la valoración de las acciones a 0,20€, no estamos de acuerdo pero debimos aceptarlo, si no,  era  la no  viabilidad para el Banco de Valencia.

 

Finalmente,  resaltar la investigación y posible toma  de acciones legales por parte del FROB contra los anteriores administradores, lo que viene a ratificar lo que se ha venido denunciando desde APABANKVAL, y que conllevó a  la querella presentada y admitida a tramite.

 

INFORMACIÓN Nº 11

Se informa que con fecha 13/04/12 ha salido publicada en los medios de comunicación la convocatoria con el orden del día de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de accionistas.

Queremos manifestar a los asociados, que a lo largo de estos últimos meses se han mantenido diversas reuniones al efecto, para defender, el máximo valor de la acción en el Banco de Valencia, en los lugares pertinentes,  todo ello ha permitido que se reconozca un valor nominal por acción de 0,20 €, el cual si bien no es lo deseado, al menos no se ha perdido todo. No obstante, habrá que seguir la evolución en la ampliación de capital que se realice y quién será el accionista mayoritario o el banco que adquiera la mayoría de acciones, para obtener la máxima representatividad por parte de la Asociación

Por otro lado ofrecemos a los accionistas y asociados que lo consideren nos cursen la delegación de voto a la Asociación, en los términos que se les comunicará individualmente a través de correo e-mail

INFORMACION Nº 10

Se informa que con fecha  4/04/12, se nos notificó por el Juzgado de Instrucción Nº 3 de Valencia que en el procedimiento de Diligencias Previas, Procedimiento Abreviado Nº 000773/2012 que el día 25/04/12 estaban citados a declarar todos los imputados en la querella.

Posteriormente, el día 12/04/12 se recibió diligencia del Juzgado que dejaba sin efecto el señalamiento de las declaraciones para el día 25/04/12 a petición del fiscal, solicitando información al Banco de España por parte del FROB de Banco de Valencia. No hay fecha fijada para las declaraciones

INFORMACIÓN Nº 9

Se informa que con fecha 13/03/12, se ha recibido por parte del  Procurador, AUTO del Juzgado de Instrucción Nº 3 de Valencia conforme se admite a tramite la querella presentada en nombre y representación de la Asociación de Pequeños Accionistas del Banco de Valencia, indicando incoar Diligencias Previas para la averiguación de los hechos denunciados y circunstancias que concurren en su comisión, dándose el correspondiente parte de incoación al Ministerio Fiscal de la Audiencia.

INFORMACIÓN Nº 8

Se informa que en el día de ayer 28/02/12, la Asociación en nombre de los accionistas adheridos inicialmente a la querella, presentó querella criminal por parte del abogado Sr. Diego Muñoz-Cobo en el Juzgado de Instrucción Decano de Valencia, contra los miembros del Consejo de Administración del Banco, la auditora Deloitte y el auditor Sr. Miguel Montferrer, por dos delitos societarios: Falsedad contable y administración desleal, abusiva y fraudulenta.

 

NOTA: Independientemente de la presentación de la querella, se comunica a los accionistas interesados, que pueden continuar adhiriéndose a la misma, como así esta siendo

INFORMACIÓN Nº 7

Con relación a los temas tratados en la asamblea informativa del pasado día 16/02/12 y en concreto con la solicitud de algunos accionistas  poseedores de un volumen importante de acciones, respecto a los costes de la aportación a la querella, se propone un sistema de financiación al respecto, manteniendo los 0,05€ por acción, en concreto:

 La aportación al coste de la querella será a razón de 0,05€ por acción de Banco de Valencia, tal como se comunicó en la asamblea informativa y en la página web de la Asociación.

La Asociación no pretende cobrar más que los gastos incurridos debidamente justificados.

 La Asociación pretende conseguir el mayor número de accionistas adheridos a la querella. Por ello, a los que tienen mayor número de acciones les propone una financiación en el tiempo, para facilitar su adhesión a la querella.

 En consecuencia  en estos casos, presenta la siguiente alternativa, ya que para el que posea mayor número de acciones, el importe a desembolsar es superior, por ello establece una opción de financiación para estos casos, mediante el siguiente criterio:

 

Criterio de financiación:

 §         Accionistas que posean entre 1 y  100.000 acciones: 0,05 € por acción, a ingresar antes de presentar la querella

 §         Accionistas que posean desde 100.001 acciones, hasta cualquier cifra de acciones:

           -    PRESENTACIÓN DE LA QUERELLA: Antes de presentar la querella 0,01€ por acción

           -    FASE INSTRUCCIÓN: Admisión de la querella 0,01€  por acción

               -     FASE FINAL DE LA INSTRUCCIÓN: Se comunicará  por parte de APABANKVAL,  a razón de 0,01€ por acción

            -    JUICIO:  Se comunicará por parte de APABANKVAL en su momento, a razón de 0,02€ por acción

 No obstante el que lo desee puede aportar la totalidad en el pago inicial

 

Documento de garantía del pago en caso de pago aplazado:

Escrito de reconocimiento de deuda  de carácter individual firmado por el accionista a favor de APABANKVAL. Como  garantía del mismo,  las acciones que posea el accionista  que lo solicite  del  Banco de Valencia

 Resultado:

 1.- Si se gana:

Del total recaudado de los accionistas adheridos a la querella (ingresos recaudados),  se descuentan los gastos incurridos (debidamente justificados). La diferencia entre lo recaudado y los gastos incurridos, se retornarán proporcionalmente a las acciones de cada uno de los accionistas adheridos a la querella.

2.- Si se pierde:

Del total recaudado, por los accionistas adheridos a la querella (ingresos recaudados), se descuentan los gastos incurridos (debidamente justificados). La diferencia entre lo recaudado y los gastos incurridos, se retornará  proporcionalmente a las acciones de cada uno de los accionistas adheridos a la querella.

 

No se cobrarán más que los gastos incurridos, debidamente justificados

 

Objetivo de la querella: A parte de los temas de carácter penal que procedan, un

resarcimiento económico estimado: máximo 1,90€ por acción

(Valor acción a 31/12/10: 2,65€ - Valor acción a 31/12/11: 0,75€)

 

Queremos resaltar que se cobrará exclusivamente los costes de la querella, el diferencial entre lo ingresado por los accionistas y los gastos incurridos se retornara proporcionalmente a los accionistas. No existe ánimo de lucro

INFORMACION Nº 6

El pasado día 16/02/12 se celebró la Asamblea de carácter informativo de la Asociación.

Para su información recogemos la presentación realizada. Para poder visualizar dicha presentación puede acceder pinchando en el siguiente link:

http://www.apabankval.com/descargas/PRESENTACION_APABANKVAL_web.pdf

 

Hojas informativas para realizar los ingresos para adhesión a la querella e inscripción en la Asociación:

http://www.apabankval.com/descargas/HOJAS_INGRESO_QUERELLA_ Y_ CUOTA.pdf

INFORMACIÓN Nº 5

El órgano de gobierno de la asociación les invita a la Asamblea a celebrar el próximo día 16 de Febrero de 2012 a las 18:00h, en el Hotel Silken Puerta Valencia, C/ Cardenal Benlloch nº 28 de Valencia.

 

CONVOCATORIA

El órgano de gobierno de la Asociación de pequeños accionistas del Banco de Valencia, invita a los titulares de acciones del Banco de Valencia S.A., no pertenecientes al Consejo de Administración, a  la Asamblea a celebrar el próximo 16 de Febrero de 2012, en el Hotel Silken Puerta Valencia, C/ Cardenal Benlloch nº 28 de Valencia a las 18:00 horas, en convocatoria única.

 

MOTIVOS DE LA CONVOCATORIA

Esta invitación está motivada por la grave situación existente en el  Banco de Valencia y por las actuaciones incorrectas en la gestión del mismo, así como la presentación de la Asociación a la sociedad civil y medios de comunicación

 

ORDEN DEL DÍA 

1.-Presentación de la Asociación

2.- Irregularidades en la gestión del Banco de Valencia S.A.

3.-Querella y coste. Cuota anual de la Asociación

4.-Próximas actividades de la Asociación. Información pagina web

5.-Aceptación provisional de las solicitudes de inscripción

6.-Sugerencias. Ruegos y preguntas

 

 

En Valencia, 9 de Febrero  de 2012

El Secretario: Sr. Fco Javier Moya Sáez

Presidente: Sr. Juan Broseta Carrasco

Vocales: Sr. Diego Muñoz-Cobo y Sr. Alfonso Leal

INFORMACIÓN Nº 4

El Presidente de la Asociación realizará una petición a los administradores del Banco de Valencia el FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) con el  fin de dar a conocer a los mismos la Asociación de Pequeños Accionistas del Banco de Valencia (APABANKAL) y solicitar el estado de situación del Banco de Valencia y el futuro del mismo.

La información obtenida, les será comunicada a través de la página web a los asociados.

INFORMACIÓN Nº 3

Por la presente se comunica que se celebrará una Asamblea en el mes de Febrero. Se les comunicará próximamente la fecha y el lugar de la celebración de la misma, así como el orden del día. Asimismo se expondrá la demanda a presentar y el coste estimado de la misma.

INFORMACIÓN Nº 2

Por la presente se comunica a los miembros de la Asociación de Pequeños Accionistas del Banco de Valencia (APABANKVAL), que se está ultimando la demanda  a presentar por parte del abogado D. Diego Muñoz-Cobo, una vez analizadas por APABANKVAL las propuestas recibidas al efecto por parte de otros letrados.

Dicha demanda se presentará a los asociados, en la próxima asamblea (mediados de febrero),  los cuales podrán sumarse o adherirse a la misma.

INFORMACIÓN Nº 1

Por la presente se comunica, que la cuota anual, como miembro asociado de la Asociación de Pequeños Accionistas del Banco de Valencia (APABANKVAL), se ha establecido en el importe de 20.-€ /año por asociado, independientemente del número de acciones.

Copyright © 2025 Apabankval - Asociación de Pequeños Accionistas del Banco de Valencia. Todos los derechos reservados. | Politica de Privacidad | Desarrollado por Gsit Digital Informatica Valencia